Clínica Biobío: Pionera en la región en intervención láser para adenoma de próstata
El aumento del tamaño de la próstata -denominado hiperplasia prostática benigna (HPB) o adenoma prostático- es una patología común en hombres mayores de 50 años. Y, si bien este crecimiento no es una condición perjudicial, puede generar serias complicaciones como la obstrucción de la uretra, conducto a través del cual se elimina la orina.
Así lo informa el Dr. Ramiro Vargas, urólogo y especialista en Endourología de Clínica Biobío, quien recalca que, aunque esta patología es más frecuente en mayores de 50 años, el control prostático debe comenzar a hacerse anualmente 10 años antes. “Es fundamental pesquisar las complicaciones del adenoma de próstata precozmente pues, de no tratarse, puede provocar retención grave de orina, infecciones urinarias a repetición, hematuria, litiasis urinarias y hasta insuficiencia renal”, detalla.
El especialista -quien también es miembro del Directorio de la filial de Endourología de la Sociedad Chilena de Urología- añade que las principales señales de alerta a las que los hombres deben estar atentos son sangrado en la orina, dificultad para orinar, tardar en poder hacerlo, que exista un “goteo” al terminar o que el chorro de orina sea débil.
Tratamiento mínimamente invasivo
Ante cualquiera de estos síntomas, es necesario acudir con un urólogo, quien evaluará la condición del paciente y determinará si su caso requiere de un procedimiento quirúrgico. En esta línea, desde hace un tiempo, en Clínica Biobío la HPB es tratada por medio de una intervención mínimamente invasiva, denominada Enucleación Endoscópica de la Próstata con Láser de Alta Potencia (HOLEP).
“Somos el único centro de salud privado en la región en ofrecer esta intervención y esta tecnología, que no solo le brinda mayor comodidad y calidad de vida a nuestros pacientes, al ser mucho menos invasiva que la cirugía que antes se practicaba para resolver este problema, sino también porque evita que deban viajar a Santiago para optar a esta intervención”.
El Dr. Vargas explica que el HOLEP consiste en la resección de la próstata de forma endoscópica. “En la Clínica contamos con un láser de alta potencia (láser de holmio), una tecnología de primer nivel que permite enuclear la próstata, es decir, resecar todo el tejido prostático que obstruye la salida de la orina sin necesidad de hacer la incisión abdominal que antes se hacía, lo que para el paciente implica una recuperación más rápida, menos molestias y la posibilidad de reintegrarse antes al trabajo y a su vida normal. De hecho, suelen irse de alta al primer o segundo día tras la intervención”, finaliza el especialista.